El artista toledano Alberto Romero presenta su obra en Estados Unidos en la exposición 'The Fair End', una muestra que lo reúne junto al pintor estadounidense Eric Pape y que consolida su posición como referente internacional del arte contemporáneo. La trayectoria imparable de Romero no solo enriquece la escena artística global, sino que además proyecta el nombre de Toledo en el ámbito internacional, reforzando su candidatura como Capital Europea de la Cultura. Exposición en Hammond Castle Museum La exposición se celebrará del 5 al 27 de abril en Hammond Castle Museum, un emblemático museo de Gloucester, Massachussets ubicado en la histórica costa atlántica estadounidense. Este castillo-museo acoge eventos de gran prestigio y alberga colecciones de arte y arquitectura que lo convierten en uno de los destinos culturales imprescindibles de Nueva Inglaterra. Colaboración internacional y relevancia cultural La muestra, presentada por el doctor Gregory Conn, tiene como inicio el retrato realizado por Alberto Romero de Eric Pape, aportando así una perspectiva artística única y contemporánea. Esta colaboración internacional destaca la capacidad de Romero para trascender fronteras y conectar propuestas estéticas, contribuyendo tanto al reconocimiento mundial del arte toledano como al fortalecimiento de la imagen cultural de Toledo.

El Centro Cultural San Marcos recibe la exposición de Alberto Romero, Isabel. Una exposición en la que el artista lleva casi cuatro años trabajando, que coincide con la celebración, este año 2024, del 550 aniversario de la coronación de la Reina Isabel la Católica.

El artista toledano Alberto Romero ha alcanzado proyección internacional al ser seleccionado para participar en la VIII Bienal de Arte Internacional de Pekín (China). En esta ocasión, su obra expuesta será «Carlos I», realizada en técnica mixta sobre madera y con unas imponentes medidas de 160 por 110 centímetros. La pieza representa a Carlos I de España en su adolescencia, capturándolo a los 14 años en una versión figurativa y pop elaborada con una gran variedad de materiales y recursos creativos. El protagonista destaca sobre un intenso fondo rojo sangre, lo que realza expresivamente su figura y expresión. Romero continúa con su singular homenaje a la historia de España, un tema que define su trayectoria artística. En sus proyectos, el Siglo de Oro y sus personajes —reyes, príncipes y figuras nobles— son inspiración y marco principal para la creación de obras llenas de color y luminosidad cultural. La elección de Carlos I y la inclusión en la prestigiosa Bienal de Pekín subrayan el alcance y reconocimiento internacional de la obra de Romero, consolidando su impacto tanto en el arte contemporáneo como en la reinterpretación histórica española.